Reconocen calidad de planta vietnamita peladora de arroz
Con una producción mensual aproximada a los 1800 quintales la planta presta servicios a los productores de aroz de Media Luna y otros lugares aledaños al territorio.
Leer másCon una producción mensual aproximada a los 1800 quintales la planta presta servicios a los productores de aroz de Media Luna y otros lugares aledaños al territorio.
Leer másDespués de alrededor de 20 años en la provincia de Granma vuelve la nivelación de los campos de arroz utilizando tecnologías con rayos láser. Esta herramienta permite reducir los costos al disminuir el uso de agua, mejorar la eficiencia de absorción de fertilizantes y disminuir la presencia de malezas, entre otros beneficios.
Leer másSe trata de zonas programadas para la rotación del cultivo, algunas con insuficiente disponibilidad de agua o de maquinaria para el cultivo del arroz.
Leer másLa atención de los jóvenes que trabajan la tierra, es tema permanente de debate en los Activos juveniles del sector agropecuario, que desarrolla la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia de Granma. En esos encuentros ha trascendido la disposición de los bisoños de producir más alimentos para el pueblo, un empeño que, según han coincidido, requiere no solo de la voluntad, sino de transformar realidades que laceran los deseos de dedicarse a las labores agrícolas.
Leer másHasta ahora en Granma se habían sembrado el Inivit punti blanco, Buena ventura, Delicia 364, Cul 156 y Velazco largo. Pero el instituto de granos en la provincia lleva un proyecto de extensionismo agrario que busca validar cuatro nuevas variedades con mejor potencial genético y más resistencia a las inclemencias del tiempo.
Leer másLa agricultura granmense debe cosechar más de 7 mil toneladas de tomate para la industria conservera local. La provincia ajusta la estrategia de la campaña tomatera para atenuar los picos de maduración y evitar las pérdidas del vegetal cuando el volumen en campo supera la capacidad de procesamiento de la fábrica.
Leer másDelegados del Sexto Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, que reúne en Cuba a delegados de varios países desde el 19 hasta el 24 de noviembre llegaron hasta Manzanillo para compartir con campesinos de esta suroriental ciudad.
Leer másDe casi 500 hectáreas dispone para sembrar alimentos y criar animales, de diferentes razas, la Cooperativa de Créditos y Servicios Alberto Guevara, del municipio de Niquero, en la provincia de Granma. Después de 15 años de constituida y doce de ellos siendo vanguardia nacional, sus cooperativistas han decidido colaborar con sus producciones con las provincias más afectadas por el huracán Irma.
Leer másLos campesinos de Granma trabajan de forma intensa con el fin de mejorar los resultados productivos y apoyar mediante donaciones a las zonas afectadas por el huracán Irma, según expresó Jorge Luis Pozo, subdelegado general de la Agricultura en el territorio.
Leer másLos campesinos granmenses ofrecieron su solidaridad y aporte a las provincias afectadas por el huracán Irma. El miembro del Consejo de Estado, Rafael Santiesteban Pozo, Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, (ANAP), explicó durante un encuentro con la máxima dirección de la organización en la provincia, la necesidad de lograr que todo el fondo de tierra del país se ponga a producir cuanto antes.
Leer másCon más de cinco décadas de vida Daniel y Esperanza se entregan al trabajo con la energía y vigor de los jóvenes. Al igual que ellos bien temprano en la mañana otros hombres y mujeres de la provincia Granma se vinculan a labores agrícolas. Provienen de diversos sectores sociales, pero los une la voluntad de aportar a la producción de alimentos.
Leer másEn uno de los polos productivos más importantes de la provincia de Granma un contingente de 150 trabajadores de diversos sectores laboran en la cosecha del boniato. Son tierras donde habitualmente la cosecha es mecanizada, pero la lluvia lo impide por estos días.
Leer másEn la provincia de Granma fue abanderado un contingente agrícola para contribuir con la siembra de la campaña de frío. En la sede del Comité Provincial del Partido fue despedida la fuerza, integrada por militantes comunistas.
Leer más